RETEMA – Economía circular en Colmenar Viejo de residuos orgánicos a energía limpia

La Planta de Tratamiento de Biorresiduos de Colmenar Viejo se consolida como un referente pionero en economía circular, eficiencia operativa y adaptación territorial. Así lo recoge Retema, medio especializado en medio ambiente e infraestructuras, en una reciente publicación que analiza en profundidad los aspectos técnicos y operativos de esta innovadora instalación, diseñada para convertir los residuos orgánicos municipales en energía limpia destinada a miles de hogares.

Apoyado en las declaraciones de Sergio Cabellos, de PreZero, y José Luis Martínez, de Enagás Renovable, el artículo desglosa con detalle el proceso tecnológico basado en digestión anaerobia, mediante el cual los biorresiduos recogidos en el contenedor marrón dejan de ser un desecho para transformarse en recurso energético. El biogás generado se convierte en electricidad 100 % renovable, suficiente para abastecer a más de 4.000 viviendas, al tiempo que se reduce de forma significativa la huella de carbono asociada a la gestión de residuos.

El reportaje también pone el foco en las mejoras implementadas durante un largo y riguroso procedimiento de tramitación y licencia, clave para garantizar la viabilidad técnica, normativa y ambiental del proyecto. Una perspectiva especializada que va más allá de la innovación tecnológica para evidenciar un cambio estructural en la manera de concebir los residuos: no como un problema, sino como una oportunidad.

El modelo de Colmenar Viejo se presenta así como un ejemplo tangible de cómo la economía circular puede integrarse en el territorio y generar impactos positivos reales en lo ambiental, lo económico y lo social. Un avance decidido hacia una gestión más consciente y hacia un modelo energético cada vez más sostenible.

Puedes leer la noticia completa en Retema

Noticias recientes